top of page
Blog.png
  • Foto del escritorPablo Carbajo

Los elementos básicos de un render

Los renders son imágenes creadas por ordenador que tratan de imitar la realidad. Si nos preguntamos qué elementos básicos debe tener un render, podemos encontrar la respuesta si analizamos qué es necesario para tomar una fotografía. Fácil: algo que fotografiar (un objeto, un espacio, una persona...), luz que ilumine nuestra escena y por supuesto la cámara para tomar la fotografía.


A la hora de recrear esto en un render, estos 3 elementos básicos se convierten en 4:


El modelo 3D


El "algo" que fotografiar lo tenemos que crear de formar virtual y esto se consigue con un modelo 3D. Existen muchos programas para modelar en 3D, algunos muy utilizados son: SolidWorks, Rhinoceros, SketchUp, 3Ds Max, Blender y Revit entre otros. Cada uno se especializa en sectores diferentes.

modelo 3d render 3ds max
Modelo 3D creado en 3Ds Max - Render Blue

Materiales


Aquí es donde los 3 elementos se convierten en 4. Sólo con modelar en 3D nuestro objeto no es suficiente. En la realidad el material es intrínseco al objeto, para el render necesitamos definir nosotros de qué material está hecho. Esto es fundamental, ya que el material es lo que define cómo va a interactuar nuestro objeto con la luz. Dentro de los programas de modelado suele haber opción para aplicar materiales, aunque también existen programas específicos para trabajar los materiales como los de Allegorithmic.

Iluminación


Para imitar la realidad, dentro del programa 3D podemos incluir fuentes de luz que iluminen la escena. Estas fuentes de luz pueden imitar tanto luz artificial (lámparas, focos, faros...) como iluminación natural (el sol o incluso un entorno completo).

Cámara


No nos podemos olvidar de la cámara. Esa escena que hemos creado con el modelo 3D, los materiales y la luz necesita un punto de vista para ser captada. Resulta curioso ver cómo los ajustes de la cámara de los programas 3D simulan una cámara réflex real, con su ISO, apertura, obturación, etc.


El render


Ya tenemos todos los elementos básicos para tomar la fotografía/render, ¿ahora qué? En la realidad es instantáneo, le das a un botón y listo. En el caso del render lleva un tiempo de cálculo. Con toda la información del objeto, el material, la luz y la cámara, el programa de renderizado calcula qué color debe tener cada pixel de la imagen.

render modelo 3d videojuego vray
Render realizado con V-Ray - Render Blue

Algunos motores de render habituales son: V-Ray, Corona, Cycles, Eevee, Lumion o Keyshot.

608 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page